Primeros auxilios en casa

Primeros auxilios en casa para cuidar de ti y de tu familia

5 Min. Leyendo
Más

Nuestros hogares son nuestro refugio. Pero, incluso en casa, siempre es buena idea estar preparados porque aunque no estemos practicando deportes extremos, los accidentes pueden ocurrir en el día a día. ¿Un pequeño corte al cocinar? ¿O una raspadura mientras juegas con los niños? No te preocupes, cuidar de tu familia y de ti mismo es más fácil de lo que parece. 

 

En nuestro artículo, te daremos algunos consejos para proteger a tu familia desde la cocina hasta el balcón y seguir disfrutando de tu hogar con tranquilidad.

Un hogar activo requiere estar preparado

Pequeños accidentes en el hogar

A veces pensamos que estar en casa solo requiere tener las provisiones adecuadas, pero, ¿has pensado en tener un botiquín de primeros auxilios completo? Los pequeños incidentes son inevitables, y es mejor estar preparados.

 

Tener a mano el botiquín perfecto es la clave para no interrumpir esos momentos de descanso o trabajo. ¿Qué deberías tener en él? Te lo contamos aquí:

Rutina de cuidado de heridas de Curitas®

Tener un botiquín médico bien equipado es esencial para estar preparado ante cualquier emergencia. Además, contar con conocimientos básicos de primeros auxilios puede marcar la diferencia, ya que te dará la confianza para actuar de inmediato cuando ocurran pequeños accidentes o heridas. 

 

Empieza por tener los elementos suficientes para realizar la siguiente rutina básica del cuidado de heridas:

ruitina de cuidado de heridas Curitas

Limpia

Retira cualquier suciedad o pequeños objetos presentes en la herida. Luego, desinfecta con un antiséptico adecuado para prevenir infecciones.

ruitina de cuidado de heridas Curitas

Protege

Elige el tipo de apósito más adecuado según la ubicación y las necesidades de protección de la herida.

ruitina de cuidado de heridas Curitas

Cura

Aplica un producto que favorezca la cicatrización y ayude a reducir el riesgo de cicatrices.

Con esta rutina y los productos Curitas®, tendrás una solución sencilla para cualquier pequeño accidente. Ahora bien, ¿has pensado en los diferentes riesgos de cada parte de tu casa? Aquí te dejamos algunas recomendaciones para cada espacio.

La cocina es el corazón del hogar

Sabemos que la cocina es donde ocurren las mejores reuniones familiares, pero también es donde pueden ocurrir más accidentes. Entre cuchillos afilados, calor y superficies resbaladizas, es fácil que un pequeño corte ocurra, por eso tener el botiquín a mano puede salvar el día.

 

Te recomendamos utilizar:

Curitas® Aqua Protect

Curitas® Aqua Protect

100% impermeables para cuando estés lavando los alimentos o las manos.

Curitas®Tela Elástica

Curitas®Tela Elástica

resistentes y flexibles, ideales para las zonas con más movimiento.

La sala de juegos, un lugar de aventuras sin fin

Niños jugando en casa

La diversión de los niños en casa es clave, pero los pequeños accidentes, como un raspón en la rodilla o un dedo atrapado, son casi inevitables. No dejes que un incidente te detenga.

Si esto sucede, usa Curitas® para niños, que no solo protegerán sus heridas, sino que también les encantarán gracias a sus divertidos diseños de  Manía x6,Animalitos x20, Sensitive Kids, Frozen o Marvel. ¡Tus hijos estarán deseando usarlas!

El balcón: tu espacio al aire libre

El balcón de tu casa es tu oasis al aire libre, pero también un lugar para poner atención. Ya sea que estés arreglando el espacio o cuidando tus plantas, los rasguños o cortes leves pueden aparecer en cualquier momento.

 

Si te pasa, asegúrate de limpiar la herida con Curitas® Spray para Heridas

Otros elementos que no pueden faltar en tu botiquín

Botiquín de primeros auxilios en casa

Asegúrate de que tu botiquín incluya los siguientes artículos y revísalo cada seis meses para confirmar que no hay medicamentos o elementos vencidos:

 

  1. Termómetro: Para medir la temperatura.
  2. Analgésicos y medicamentos: Para el dolor de cabeza y la fiebre. Antigripales, descongestionantes, jarabes y pastillas para la garganta.
  3. Tratamiento para la diarrea: Para usar en caso de diarrea extrema con deshidratación.
  4. Curitas® de tamaños variados: Curitas® ofrece una amplia selección, incluyendo resistentes al agua, para piel sensible, heridas más amplias y venditas especiales para niños.
  5. Curitas® Cinta Microporosa o Curitas® Tela Adhesiva: Para fijar los apósitos.
  6. Pinzas y tijeras: Para cortar gasas.
  7. Geles y pomadas: Para picaduras de insectos.
  8. Compresas frías: Para tratar esguinces y lesiones. Recomendamos mantenerlas en el congelador.
  9. Guantes estériles: Para protegerse y evitar infectar la herida.
  10. Medicamentos prescritos: Aquellos que tomes regularmente.

Además de reorganizar tus medicamentos y material de curación, es fundamental estar al tanto de los nuevos productos en el mercado. Conocer sus beneficios, tecnología y utilidad te ayudará a elegir los mejores para acelerar el proceso de sanación de las heridas en tu hogar.


En Curitas®, estamos comprometidos en ofrecerte productos de calidad que te ayuden a cuidar de tu salud y bienestar en cualquier situación.  Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado sobre las opciones de productos y novedades Curitas®.