¿Qué puede causar una herida por laceración?

¿Cuál es la diferencia entre una abrasión y una laceración?

Cómo curar las laceraciones en la piel
Hay diferentes tipos de laceraciones que suelen ser graves y, por lo general, requieren atención médica, ya que las rupturas anchas e irregulares en la piel provocan sangrado abundante y pueden necesitar puntos de sutura.
Solo las laceraciones pequeñas y leves pueden tratarse en casa. Para estas heridas, sigue esta sencilla rutina de 3 pasos para curarlas rápida y fácilmente.
¿Cuándo se necesitan puntos para una laceración?
Los puntos deben ser retirados por un profesional sanitario, normalmente después de varios días.
Cuándo consultar a un profesional médico

En general, se recomienda consultar a un médico en caso de una lesión en la cabeza, especialmente en niños, para asegurar el mejor tratamiento médico y resultados estéticos. Siempre se debe tener especial cuidado durante actividades potencialmente peligrosas y utilizar equipo de protección, como cascos, en aquellas que presenten riesgo de traumatismo craneal. También se aconseja buscar atención médica en los siguientes casos:
- Hay signos de infección en una herida lacerada en la mano.
- Hay celulitis asociada sobre una articulación.
- Se sospecha que quedó un cuerpo extraño en la herida tras la limpieza, especialmente en lesiones causadas por vidrio.
- La laceración es compleja, está muy abierta o tiene tejido ampliamente desvitalizado.
- Se trata de una herida con riesgo de tétanos, lo que incluye: heridas que requieren intervención quirúrgica retrasada por más de seis horas. Heridas con gran cantidad de tejido desvitalizado o tipo punción (en especial si hubo contacto con material que pueda contener esporas de tétanos, como tierra o estiércol). Heridas con cuerpos extraños. Fracturas expuestas. Heridas en personas con sepsis sistémica.
Lesiones en la cabeza
En Curitas® nos comprometemos a ofrecerte productos de calidad para cuidar tu salud. Síguenos en redes sociales y entérate de nuestras novedades.







