¿Tienes un trabajo de oficina en el que pasas por lo menos 40 horas a la semana sentado frente a una computadora?
¿Tienes "nudos" de tensión en el área del cuello y hombros, o te duele la espalda baja?
No te preocupes. Esto no significa que alguna parte de tu cuerpo se esté desgastando por tanto trabajo.
Los detalles pueden hacer la diferencia
Esta situación es normal si pasas mucho tiempo atrás de un escritorio, pero puedes evitarla si tomas una actitud pro-activa sobre tu propia salud y condición física.
Ya no culpes a la silla de tu oficina
Lo que muchas personas no saben:
Tu ambiente de trabajo (estar directamente frente a tu computadora, la altura de tu escritorio o la forma ergonómica de tu silla), solamente tiene una ligera influencia en la forma de reaccionar de tu cuerpo. Ya no culpes más a la silla de tu oficina... no es ella, ¡probablemente eres tú!

Claro que siempre es una buena idea tener un ambiente de trabajo agradable en la medida de lo posible.
Pero lo que realmente importa para prevenir el dolor de espalda, cuello y hombros, es utilizar tu propio potencial para fortalecer los músculos. Hacer ejercicio es muy positivo para compensar el uso monótono o poco uso de los músculos.
Además, ten en cuenta y trata de evitar los factores psicológicos que pudieran estar afectándote.
Factores como el estrés, la sobrecarga de trabajo o de responsabilidades, pueden contribuir de manera importante a la tensión de los músculos. Si experimentas esguinces o torceduras, obsérvate a ti mismo y analiza por qué surgen.
Podrás darte cuenta de que, si realizas alguna actividad interesante o emocionante, es menos probable que sientas algún dolor. Mientras que en épocas de estrés o preocupaciones, ya sea por temas personales o relacionados con el trabajo, el dolor puede aumentar.
Así que lo más importante que debes descubrir: ¿Qué puedes hacer para ser más pro-activo y así prevenir dolores de espalda y cuello?
Hemos recopilado algunos consejos prácticos para ti.
Evitar el dolor de espalda y la tensión en los hombros y el cuello
No le des oportunidad a los esguinces y torceduras ocasionales
Descubre cuáles son tus detonantes personales de tensión (estrés, conflictos en el trabajo o problemas personales), y qué papel tienen sobre tus dolores para que puedas reducirlos.
Muchos de los dolores de espalda se relacionan con el estrés y tensión psicológica.
Ejercítate para darle un contrapeso al trabajo estacionario de la oficina. Trata de hacer ejercicio por lo menos tres veces a la semana. Puedes correr, ir al gimnasio o hacer algunos ejercicios en casa. Esto no solamente va a estirar y fortalecer tus músculos, también va a liberar a tu cabeza del estrés y la tensión.
Y recuerda que poner a tu cuerpo en movimiento y activar los músculos es la clave para la evitar tensión muscular y dolores de espalda en el largo plazo.
Trata de sentarte lo más "activamente" que puedas. Cambia de postura lo más que puedas y levántate de vez en cuando para estirarte un poco.
En un ambiente de oficina aprovecha cada oportunidad que tengas para moverte. Toma las escaleras en lugar del elevador, y aprovecha la hora de comer para una caminata vigorosa.
Si estás atrapado en la rutina, trata de salirte de ella.
Si estás estresado prueba algunas técnicas de relajación que puedes hacer en tu mismo escritorio (como ejercicios de Yoga que te ayuden a respirar tranquilamente).
¿No tienes tiempo para ir al gimnasio?
Sigue algunos ejercicios simples que encontrarás en nuestra Video-Librería, y que fueron diseñados específicamente para personas como tú que trabajan todo el día en una oficina.
¡MUÉVETE!
Si tienes que estar sentado en tu escritorio por largos ratos, cambia de postura frecuentemente y dale un momento de alivio a tu espalda levantándote de la silla y caminando un poco, más o menos cada hora. O bien, puedes darte un tiempo para hacer algunos ejercicios sencillos en tu oficina.
Aprovecha cada oportunidad que tengas para moverte, elige las escaleras en lugar del elevador.
En nuestra Video-Librería encontrarás una selección de ejercicios hechos a la medida para un ambiente de oficina y para los períodos prolongados que pasamos en una silla.
¿Qué puedo hacer si me duele la espalda?
¿Qué puedes hacer para aliviar el dolor?
Una sencilla lista de qué hacer y qué evitar te ayudará a ocuparte del dolor de espalda para que te deje continuar con tu vida.
Date un poco de calor
Relaja el área del cuello y los hombros

Es muy tarde para evitarlo… ¿ya estás sintiendo dolor en la espalda, o el área de tu cuello/espalda/hombros presenta "nudos" de cansancio físico y estrés?
Entonces prueba un Parche León Curitas (Árnica, Capsaicina o Cadera) como una primera medida para relajar esos grupos de músculos tensos y adoloridos.
El calor aumenta el flujo sanguíneo, relaja los tejidos y puede mejorar la movilidad.
Coloca en el área adolorida un Parche León (Árnica, Capsaicina o Cadera) de Curitas, que te dará calor intenso y al mismo tiempo bloqueará la transmisión del dolor.